Saltear al contenido principal
Seguridad alimentaria en colectividades

El Compromiso en la Seguridad Alimentaria en Colectividades

En la actualidad, la seguridad alimentaria es una prioridad para todos, pero se vuelve especialmente relevante en colectividades como colegios, hospitales y residencias, donde se sirven alimentos a grandes grupos de personas. En este artículo, queremos destacar aquello que te permitirá garantizar la seguridad alimentaria en estos entornos y comprometerte de lleno con la calidad de tu empresa.

Busca tu aliado en seguridad alimentaria

A la hora de buscar un sistema de gestión de seguridad alimentaria, hay que tener en cuenta el tipo de empresa y la experiencia que hay detrás. Esta empresa no sólo te vende un “software”, también debe ser tu aliado en la calidad y la inocuidad de los alimentos. Hay que contar con empresas que conviertan los costes y la información generada por la gestión diaria de los protocolos de seguridad y calidad alimentaria (control APPCC), las certificaciones (IFS, FSCC 22000 y BRC) y las verificaciones, en conocimiento útil para tu organización.

Este tipo de proveedores te permiten mejorar el proceso de toma de decisiones, mejorando continuamente tus procedimientos.

Comprométete con la seguridad alimentaria en colectividades.

Para ello destacamos tres elementos clave que marcaran la diferencia de tu empresa en la seguridad alimentaria para colectividades.

Implementación de protocolos

Para empezar, el compromiso con la seguridad alimentaria en colectividades comienza con la implementación de protocolos estandarizados y rigurosos. Un buen proveedor trabajará contigo para desarrollar e implementar protocolos que cumplan con las normativas locales e internacionales, y que estén adaptados a tus necesidades específicas.

Control y verificación

Además, el compromiso implica no solo poner en práctica los protocolos, sino también verificar regularmente su cumplimiento. Así que además de un software de seguridad alimentaria, hay que buscar una empresa que te ayude a detectar y corregir problemas antes de que puedan poner en peligro la seguridad alimentaria.

Formación y concienciación

Finalmente, la seguridad alimentaria no es solo una cuestión de protocolos y controles, sino también de personas. Por ello, la formación y concienciación de todos los implicados en el proceso, desde los empleados hasta los consumidores finales. Así que nuestra recomendación es buscar asesoramiento para que tu equipo esté al día en las mejores prácticas de seguridad alimentaria.

 

En Allsaphi sabemos lo importante que son todos estos elementos en el mundo de las colectividades. Es por ello por lo que nuestro servicio va más allá de poner a tu disposición el mejor software de gestión de seguridad alimentaria, legionela, piscinas, u otros puntos de riesgo y control de tu organización, lo más importante es que te acompañamos en el proceso y la definición de tus necesidades para cumplir con todas las normativas de calidad y seguridad alimentaria en colectividades.

El compromiso con la seguridad y el cumplimiento de los protocolos no solo es posible, sino que se convierte en una ventaja competitiva y una garantía de tranquilidad para tus usuarios. Te invitamos a conocer más sobre cómo podemos ayudarte a lograr este objetivo. ¡Contáctanos hoy mismo!

Volver arriba