Saltear al contenido principal
Constato que cada vez es mayor el número de empresas (y de sus responsables de calidad) que coinciden en que digitalizar los registros de autocontrol de la seguridad alimentaria no solo está en línea con el necesario objetivo de ahorro de papel, sino que sobre todo, permite aprovechar el valor estratégico de la información generada lo cual es ya de vital importancia.

Registros de seguridad alimentaria. ¿Enterramos ya el papel?

Constato que cada vez es mayor el número de empresas (y de sus responsables de calidad) que coinciden en que digitalizar los registros de autocontrol de la seguridad alimentaria no solo está en línea con el necesario objetivo de ahorro de papel, sino que sobre todo, permite aprovechar el valor estratégico de la información generada lo cual es ya de vital importancia.

¿Qué responsable de calidad no sueña con disponer de información bien ordenada, sistematizada y en tiempo real de lo que ocurre en su organización, acceder a sus datos cómodamente y seguir las incidencias y no-conformidades cuando se produzcan?

Dar el paso hacia digitalizar los registros de la seguridad alimentaria

Todo ello se convierte en imprescindible para aquellos que realizan su actividad en un número elevado de centros y que necesitan hacer un seguimiento centralizado del cumplimiento de cada una de las tareas en establecimientos que pocas veces visitarán. Sin duda un buen sistema de control de la calidad y aun en mayor medida en el sector alimentario, ha de ser digital, fácil de usar para los operarios y potente para consultas con informes bien ordenados y estructurados.

A menudo percibo de mis clientes todas esas aspiraciones, pero también una preocupación: ¿Puedo mantener la misma dinámica en mis procesos al digitalizar los registros? ¿Podré hacer en digital los mismos registros que hago en papel? La respuesta a mi juicio debe ser afirmativa, pero sin dejar de aprovechar el cambio para optimizar los procesos desde la nueva óptica digital.

Por las razones descritas siempre digo que al dar el paso a la digitalización, tan importante es la herramienta (el aplicativo) como una buena metodología y asesoramiento experto que nos permita aprovechar al máximo el esfuerzo que supone el cambio.

Aún existen demasiados departamentos de calidad trabajando con registros en papel. Sin duda el futuro será digital, pero el presente también. Contacta con expertos como allsaphi.

Volver arriba